Evita errores críticos al cambiar de proveedor de hosting: asegúrate de mantener tu sitio online, protege tus datos y configura correctamente DNS, SSL y bases de datos.
Cómo Evitar Errores de Hosting al Cambiar de Proveedor
Cambiar de hosting puede ser un proceso sencillo si tomas las precauciones necesarias. Aquí te explicamos cómo evitar los errores más comunes y garantizar una migración sin problemas:
✅ 1. Haz un Backup Completo
Antes de iniciar la migración, respalda todos los archivos, bases de datos y configuraciones. Esto te protegerá en caso de errores durante el cambio.
✅ 2. Verifica la Compatibilidad del Nuevo Hosting
Asegúrate de que el nuevo proveedor soporte las versiones de PHP, bases de datos, y características que tu sitio necesita para funcionar correctamente.
✅ 3. Configura Correctamente DNS y Propagación
Cambia los registros DNS en tu dominio y espera el tiempo de propagación global. Hazlo fuera del horario pico para minimizar interrupciones.
✅ 4. Instala el Certificado SSL en el Nuevo Servidor
Antes de poner el sitio en producción, configura el SSL para evitar advertencias de seguridad que puedan asustar a los visitantes.
✅ 5. Comprueba Enlaces Internos y Recursos
Asegúrate de que las rutas internas funcionen bien y que no haya enlaces rotos tras el cambio de hosting.
✅ 6. Prueba en un Entorno Staging
Antes de cambiar el DNS, prueba todo en un entorno de pruebas para asegurarte de que no haya errores visibles al público.
✅ 7. Consulta Soporte Técnico
Habla con el nuevo proveedor para aclarar dudas y resolver posibles incompatibilidades o errores.
🚨 ¡Migra con Tranquilidad y Asegura tu Web!
No pongas en riesgo tu sitio con errores por cambiar de hosting.
👉 Descubre cómo HostGator puede ayudarte hoy
0 Comentarios